El jurado subraya que “sus trabajos han abierto el camino para el desarrollo de enfoques terapéuticos nuevos en el marco del tratamiento del cáncer y su propagación a otros tejidos”.
Noticias
Descubre toda la actualidad
El gen mutado RAD51B está implicado en un tipo de infertilidad femenina y en el mantenimiento de la estabilidad genómica
Los resultados obtenidos por el grupo de segregación cromosómica y enfermedades humanas, del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) demuestran que, una mutación en el gen RAD51B que produce una proteína truncada, conduce a la infertilidad y...
RRAS2: un nuevo gen inductor de cáncer
Vídeo resumiendo el artículo científico recientemente publicado por el grupo de Xosé R. Bustelo (Centro de Investigación del Cáncer) en Cell Reports sobre la identificación de un nuevo gen (RRAS2) que, cuando se muta, promueve el desarrollo de diversos tipos de...
Identificadas dos proteínas que modulan el comportamiento de las células madre de la piel
La alteración de esta función favorece la aparición de tumores de piel, por lo que este hallazgo puede ayudar en el desarrollo de terapias antitumorales
La red Conexión Cáncer del CSIC hace un balance positivo de sus seis meses de andadura
La misión de esta red es aumentar la investigación en cáncer en el CSIC y promover la colaboración entre científicos, otras instituciones, los pacientes y la industria farmacéutica
Identificados los principales componentes del microambiente fibroinflamatorio del cáncer de páncreas
Un estudio publicado en la prestigiosa revista GUT ha permitido desgranar los componentes importantes del microambiente fibroinflamatorio del cáncer de páncreas, la cuarta causa de muerte relacionada con el cáncer a nivel mundial, identificando a la proteína 2 similar...
Nueva estrategia para aumentar la vulnerabilidad de tumores de mama resistentes al tratamiento
Un estudio dirigido por Toni Celià-Terrassa describe una novedosa estrategia para aumentar la susceptibilidad a la inmunoterapia de cánceres de mama resistentes al tratamiento. Un equipo de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas...
Descubierto un nuevo gen inductor de cáncer y sus debilidades terapéuticas
Una mutación del gen RRAS2 actúa como activador del cáncer en varias células del organismo, según un estudio liderado por investigadores del CSIC.
Desarrollan un nuevo compuesto para el tratamiento del glioblastoma por vía intranasal.
El grupo liderado por Daniel Ruiz-Molina, del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), ha desarrollado un nuevo compuesto para el tratamiento del glioblastoma que permite por primera vez la administración por via intranasal. El glioblastoma es el...
Caracterizadas por primera vez las alteraciones genómicas asociadas a un subtipo de cáncer de endometrio clasificado como ambiguo
Caracterización genómica de la alta heterogeneidad intratumoral del cáncer de endometrio y nuevos abordajes para tratar el cáncer de endometrio clasificado como ambiguo. El grupo de la Dra. Gema Moreno-Bueno (UAM-IIBM-FMDA-CIBERONC) ha realizado un estudio sobre...
Inteligencia artificial y genómica para personalizar el tratamiento del cáncer de endometrio y mejorar su pronóstico
Personalizar el tratamiento de las pacientes con cáncer de endometrio avanzado mediante inteligencia artificial, machine learning y genómica para mejorar su pronóstico, es la meta que persigue un proyecto transeuropeo del área oncológica del Centro de Investigaciones...
Un equipo del CSIC demuestra en ratones una estrategia para prevenir el desarrollo de leucemia infantil
Un estudio del Centro de Investigación del Cáncer describe una vía para impedir que las células preleucémicas desemboquen en la leucemia linfoblástica de células B