Científicos del Centro de Investigación del Cáncer demuestran ‘in vivo’ el papel clave de FOXL2 en la iniciación y desarrollo de los tumores de células granulosas de adulto
Noticias
Descubre toda la actualidad
El CIC reúne a los grandes especialistas de la genómica, el aprendizaje automático, la epigenética y la epitranscriptómica del cáncer
Del 30 de noviembre al 2 de diciembre, se celebró en Salamanca el Simposio: Genómica y epitranscriptómica del cáncer: del laboratorio a la clínica (Cancer genomics and epitranscriptomics: from the bench to the clinic) que dará una visión global de estas...
El Centro de Investigación del Cáncer recibe 2,3 millones de euros de la AECC para investigar en genes RAS
El 30% de todos los pacientes con cáncer tienen mutaciones en algún miembro de la familia de genes RAS.
Un estudio del CSIC revela una mutación genética clave en la aparición de linfomas y el cáncer de pulmón
Descubren que una alteración que afecta al gen VAV1 es clave en el desarrollo de estos tumores y desempeña funciones pro-tumorales distintas según el órgano en el que surge.
Un estudio del CSIC descubre el papel de una proteína clave en el desarrollo de la leucemia mielogénica crónica
Los científicos demuestran que la ablación genética directa de SOS1 provoca la supresión de las características patológicas típicas de este cáncer hematológico.
Una herramienta informática analiza en detalle las alteraciones genéticas del genoma de las células cancerosas
Desarrollada por el CSIC, CiberAMP permite establecer correlaciones directas entre cambios en el número de copias de genes en las células tumorales y sus niveles de expresión.
¿Qué es el cáncer? ¿Cuál es el papel de los científicos en la lucha contra esta enfermedad?
Hoy, 24 de septiembre, es el Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Pero... ¿qué es el cáncer? ¿cuál es el papel de los científicos en la lucha contra esta enfermedad? En estos vídeos te mostramos la respuesta de varios estudiantes de primaria y secundaria a estas...
Ángela Nieto, protagonista del nuevo mural del proyecto ‘Dones de ciència’ de la UPV
En reconocimiento a su investigación para comprender cómo el cáncer se extiende a otros órganos y forma metástasis, la investigadora del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Consejo Superior de Investigaciones...
Inhibición de la dimerización de ERK para el tratamiento del carcinoma anaplásico de tiroides
Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIBM), CSIC-UAM, en colaboración con científicos del IBBTEC (CSIC-UC), han analizado los efectos antitumorales de un inhibidor de la dimerización de ERK para el tratamiento de carcinomas anaplásicos...
Científicos del CSIC identifican nuevos marcadores de riesgo del cáncer de colon y la colitis ulcerosa
La investigación abre la puerta a la utilización de dos proteínas implicadas en la inflamación como marcadores de diagnóstico a partir de biopsias líquidas.
Propuesta una definición más restringida de preleucemia infantil
Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) junto con investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-Universidad Autónoma de Madrid), Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), y Hospital...
El investigador Fernando Calvo, del CSIC, recibe dos millones de euros para investigar tratamientos contra el cáncer
Su proyecto AntiCAFing, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudia la falta de respuesta de algunos pacientes a las terapias.