Un equipo del CMB-CSIC-UAM ha hallado conexiones inesperadas entre la muerte celular programada y la autofagia o ‘autocanibalismo’ de las células.
Noticias
Descubre toda la actualidad
Identifican un nuevo factor que determina la agresividad del cáncer de páncreas
Un estudio encabezado por el IIBB-CSIC-IDIBAPS y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar demuestra el papel clave de una proteína en el núcleo de las células que rodean el tumor.
Identifican una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón más frecuente
La inhibición de una proteína clave en la señalización del crecimiento celular bloquea la progresión tumoral en el adenocarcinoma de pulmón, según un estudio liderado por el CSIC.
Descubren una nueva estrategia para combatir metástasis cerebrales del cáncer de piel más agresivo
El Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) revela el papel clave de la microglía, células inmunes del cerebro, en la progresión de las metástasis cerebrales de melanoma, así como una estrategia para manipularlas y fomentar respuestas antitumorales.
Científicos del CSIC describen un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapia
La investigación demuestra que cambios en el estrés osmótico de las células tumorales pueden generar resistencia o sensibilidad a fármacos antitumorales, en función de la naturaleza de los mismos.
Identificada una firma genética vinculada al pronóstico del cáncer de mama
El trabajo, con participación del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-USAL), podría optimizar la predicción del pronóstico y alcanzar tratamientos más personalizados.
Demuestran la eficacia de un nuevo medicamento en una variación resistente de cáncer de pulmón
Investigadores del CSIC han liderado dos estudios que presentan nuevos abordajes farmacológicos en dos mutaciones de adenocarcinoma pulmonar resistentes a terapias dirigidas.
Descubren un mecanismo de resistencia a medicación en un tipo de cáncer de mama
Investigadores del CSIC han revelado la influencia de una enzima en la ineficacia del tratamiento con neratinib, un fármaco empleado en casos HER2 positivo.
Un nuevo estudio revela que lUn nuevo estudio revela que las células cancerosas compiten a favor y en contra del desarrollo del tumoras células cancerosas compiten a favor y en contra del desarrollo del tumor
Investigadores del Instituto de Neurociencias demuestran que dentro de cada tumor hay grupos de células que reciben instrucciones para expandirse de forma maligna y otros que se encargan de combatir el daño del tumor canceroso.
Síntesis a gran escala de células para combatir el cáncer mediante hidrogeles biohíbridos e impresión 3D
Un estudio del ICMAB-CSIC, con la participación de investigadores del IBEC y las universidades UPC y UIC Barcelona, consigue crear matrices de hidrogeles biohíbridos funcionales a escala de laboratorio. La estructura permite aumentar la proliferación de células T humanas en cultivos, acercando un paso más la técnica a su utilización en la práctica clínica.
Identifican un compuesto capaz de modular la migración celular en procesos autoinmunes y tumorales
El compuesto hallado por un equipo del CSIC regula la capacidad de inducir la migración celular en el receptor de las quimioquinas, unas proteínas implicadas en procesos inflamatorios, autoinmunes o de metástasis tumoral.
Lanzan una guía para entender el envejecimiento celular
Personal del CSIC participa en un artículo, publicado en la revista ‘Cell’, que compila la información disponible para identificar ‘in vivo’ las células envejecidas del organismo.